En este artículo voy a hablar sobre el visor de información territorial de Grafcan, disponible de manera pública en la página web de dicho visor web. La información disponible es relativa a las Islas Canarias y variable según cada localización. Las posibilidades son múltiples, y nos centraremos aquí en la posibilidad de acceder a fotografías de vuelos antiguos así como al visor lidar.
En primer lugar nos ubicamos allí donde queramos estudiar la evolución del territorio, por ejemplo San Antonio, Telde.

Posteriormente activamos la pestaña FOTOTECA del menu desplegable derecho, tal y como muestra la imagen a continuación.
Una vez hecho esto, situamos el ratón sobre el área deseada y presionamos el botón de click, esperando pacientemente a que se cargue el menú con las imágenes disponibles.
Según la localización disponemos de distintos vuelos, ordenados por fecha. Cada resultado se abre en una ventana nueva y podemos hacer zoom en el cuadro de visualización hasta obtener la máxima resolución posible, en este caso bastante considerable para el vuelo de octubre de 2009.
Con esta herramienta hay juego para rato. Los primeros vuelos de la zona datan de 1960 y prácticamente todo eran plataneras. Por si fuera suficiente asombro, "recientemente" se añade una pestaña en el menú superior denomindad LIDAR, un visor que permite ver datos relativos a altura con una presición espeluznante de apenas 20 o 30 cms de diferencia de cota. Los pasos a seguir son:
1.- Activar la pestaña:
2.- Seleccionar el recuadro a procesar por el visor;
3.- Disfrutar en una nueva pestaña de tu representación 3D por puntos de fácil navegación.
Simplemente acojonante. Gracias a este artículo en un interesante y recomendable blog descubrí el visor Lidar.