27 nov 2013

Cual es la diferencia entre virus y aplicación - una opinión personal

Para los profanos en la mística disciplina informática el término virus no deja impasible. No suena nada bueno. Pero, al igual que en la medicina, parece ser que también hay virus buenos, o al menos necesarios para el desarrollo de la actividad vital.

Por otro lado tenemos los términos programa, o aplicación si hablamos de móviles, y sin duda suena bastante adecuado. Son al fin y al cabo herramientas. Algo positivo.

Sin embargo, debo comentar que a nivel exclusivamente técnico es muy difícil, quizás imposible, poder diferenciarlos. Porque la diferencia principal entre un virus y un programa es la intencionalidad del mismo.

Si la tarea que desarrolla te ayuda lo denominamos aplicacion. Pero si hace un trabajo que no te ayuda, o incluso te perjudica, lo llamamos virus, o riesgo informatico, o vulnerabilidad. Y no hablemos si lo hace de manera silenciosa, como suele suceder.

Y claro, como el bien y el mal son algo bastante subjetivo, muchos programas y especialmente muchísimas aplicaciones para móviles se dedican a ofrecer algo gratis para obtener a cambio información personal y capacidad de operatividad del aparato o terminal donde son instalados. Un precio quizás demasiado caro a pagar, aunque no sea en términos monetarios. 

26 nov 2013

Vuelve atras en el tiempo y visita páginas antiguas - Internet Archive

Desde hace ya tiempo es posible buscar en el tiempo dominios que estuvieron en activo y que hoy en día ya no lo están simplemente visitando el Archivo de Internet, una máquina que nos lleva atrás en el tiempo.

Y aunque en algunas búsquedas mucha información se ha perdido, en otras no tanta. Encantado quede al ver este gif animado de Carlos Santos sobre el concepto inicial de Habitainer en su página todavía escrito en algún sevidor que ya no es mio.

Una herramienta muy potente. Aquí hay mucha huella digital por excavar.

13 nov 2013

Consejos sencillos para mejorar la calidad de tus búsquedas en google

Una vez un amigo me dijo que, si la búsqueda que hiciera en la blanca casilla sobre fondo blanco de google no tenía mas de veinte palabras, comillas y caracteres alfanuméricos, aquello que encontraba no era lo que realmente yo buscaba.

Para buscar en google podemos usar un par de sencillos trucos -no sé si ya están en el temario de todas las escuelas-, que van como sigue:


Usar "Comillas": Si lo que queremos buscar es palabras sueltas pues tecleamos y punto, pero si lo que queremos es que busqué las palabras en el orden en que las ponemos, juntas y pegaditas, pues las escribimos "entre comillas".

Por ejemplo, si buscas


El jardín en casa


Encontrarás cosas de jardín, y de casa... pero quizás buscabas el libro que se titula


"El jardín en casa"


Que sí que aparece mas claro en esta búsqueda. Una potente herramienta.




-Usar site: para buscar en un sitio web concreto. Por ejemplo, si busco


kiowa


encontraré muchos resultados, pero si lo que busco es el prototipo Kiowa de Habitainer, mejor buscar solo en la web www.habinet.org, para lo que escribiremos


kiowa site:habinet.org 


-Usar + y - : Si, justo antes de una de las palabras, empleamos el signo + o el signo - modificamos la búsqueda. Con el mas reforzamos el peso en la búsqueda. Con el menos, eliminamos el término para filtrar el resultado. Por ejemplo, si busco información sobre la tribu Kiowa y no quiero ver los resultados de habinet.org, escribiré


kiowa -site:habinet.org  


Y si queremos buscar información sobre el jaguar, pero no nos interesa la marca de coches homónima, podemos escribir


jaguar -coches -cars


obteniendo así una búsqueda mas adecuada a nuestro interés. Las posibilidades son casi infinitas.


-Usar el asterisco *: Cuando empleamos el asterisco estamos indicando que sustituimos cualquier palabra por este. Por ejemplo, si buscamos


habitainer * habitables


el asterisco se autocompletará con lo que la máquina considere mas oportuno, en este caso, con toda probabilidad, con la palabra contenedores


Hay mas opciones. Aquí quedan escritas las mas simples y directas. Espero que esta información te sea de utilidad.

Para saber mas:
https://support.google.com/websearch/answer/136861?hl=en