Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas

10 ene 2023

WinXP - Como acceder a "Opciones de Carpeta" sin pasar por el "Panel de Control"

Debido a causas desconocidas al intentar acceder a Opciones de Carpeta desde el Panel de Control, lo único que consigo es crear un acceso directo en el escritorio inútilmente. El acceso al mismo parece haber sido anulado. No se si de manera fraudulenta o simplemente como un bug o error, pero el caso es que no puedo acceder.

Para ello, lo mejor que pomos hacer ir a Inicio, Ejecutar cmd y escribir en la linea de comando

control.exe folders

Y con esto aparecera nuestra querida ventana con las opciones de carpeta, entre ellas la capacidad de mostrar o dejer ocultos los archivos del sistema. 

Además aquí puedes especificar con que programa abrir cada extensión, por si prefieres por ejemplo abrir un archivo .swf con el navegador de internet por defecto

11 jul 2014

Como "recuperar" contraseñas almacenadas por defecto en Firefox (o como hacer que el navegador olvide tu usuario y password)

Hace un tiempo un amigo me llamó porque, estando en un lugar de fácil acceso para el público y habiendo entrado con anterioridad en su correo electrónico en la máquina que tenía delante, no conseguía que la misma olvidara su nombre de usuario y contraseña. Cerraba la sesión y cerraba el navegador, en este caso Mozilla Firefox, pero al abrirlo de nuevo y acceder a la página de acceso, su nombre de usuario y su contraseña aparecían escritos, y tan solo había que apretar "entrar" para que cualquiera que se sentara frente a la pantalla accediera a su cuenta. Borraba el historial, pero una y otra vez sucedía la misma cosa. No sabía que hacer. Era algo cuanto menos inoportuno.

Buscando en la barra de opciones superior de dicho navegador, haciendo click sobre "Herramientas" y luego sobre "Opciones" se abre una bonita ventana que permite controlar algunos aspectos de este fantástico navegador. Luego nos ubicamos en la pestaña "Seguridad" y ¡voilá! Aquí esta la opción "Contraseñas guardadas". Al hacer click sobre esta casilla se abre una ventana donde aparecen las páginas y los nombres de usuario que el navegador tiene almacenados "por defecto".



Lo siguiente es apretar la casilla "contraseñas guardadas", a lo que de una manera un tanto ingenua te pregunta "¿Estas seguro de que quieres verlas?". Di que sí, y los passwords almacenados en la máquina serán tuyos. ¿simple no es así?

Llamé a mi amigo, le explique esta tontería y le recomende que seleccionara "Borrara todos" para resolver su pequeño problema. La seguridad y la comodidad son diferentes sentidos de la misma dirección. Yo prefiero que mi navegador no recuerde mis contraseñas porque así, a base de escribirlas una y otra vez, las memorizo al modo "vieja escuela".

3 dic 2013

Como instalar archivos con la extensión .deb - Linux Ubuntu

Hemos descargado una aplicación .deb para nustra distribución favorita de Linux pero... ¿Cómo instalarla en nuestro ordenador?

Nada mas sencillo que emplear el comando dpkg.

Vamos a la terminal, nos ubicamos en la carpeta y como administradores lo ejecutamos. Este comando dispone de muchas opciones, de las cuales nos concentraremos en:

dpkg -i NombrePrograma.deb

Con esto todo debería ser coser y cantar.

En este artículo encontramos una explicación mas exhaustiva.

Como instalar archivos con la extensión .sh - Linux Ubuntu

Hemos descargado una aplicación o instalador cuya extensión es .sh para nuestra distribución de Linux preferida pero... ¿Cómo instalarla?

Nada mas sencillo. Utilizaremos la consola o terminal de comandos. En el menu de Accesorios o Sistema encontraremos el lanzador. Para tener privilegios de administracion en el sistema, escribe

su

e introduce la contraseña de administrador.

Ahora nos situamos en la carpeta donde esta el archivo. Para ello utilizaremos

cd ..

Para volver atras en la estructura de archivos, y

cd NombreCarpeta

para acceder a cada carpeta. El comando

ls

nos listará los archivos y carpetas que estan dentro.

Una vez estamos en la carpeta, nos aseguramos que el archivo tiene los permisos necesarios para ser ejecutado. El comando chmod cumple esta función. Tiene muchas posibilidades pero nos bastará con usarlo así:

chmod +x NombrePrograma.sh

 y luego procedemos a lanzar el instalador usando

./NombrePrograma.sh

Con estos pasos debería ser suficiente para que todo funcione correctamente. La información estaba disponible en ubuntuforums.org

27 nov 2013

Cual es la diferencia entre virus y aplicación - una opinión personal

Para los profanos en la mística disciplina informática el término virus no deja impasible. No suena nada bueno. Pero, al igual que en la medicina, parece ser que también hay virus buenos, o al menos necesarios para el desarrollo de la actividad vital.

Por otro lado tenemos los términos programa, o aplicación si hablamos de móviles, y sin duda suena bastante adecuado. Son al fin y al cabo herramientas. Algo positivo.

Sin embargo, debo comentar que a nivel exclusivamente técnico es muy difícil, quizás imposible, poder diferenciarlos. Porque la diferencia principal entre un virus y un programa es la intencionalidad del mismo.

Si la tarea que desarrolla te ayuda lo denominamos aplicacion. Pero si hace un trabajo que no te ayuda, o incluso te perjudica, lo llamamos virus, o riesgo informatico, o vulnerabilidad. Y no hablemos si lo hace de manera silenciosa, como suele suceder.

Y claro, como el bien y el mal son algo bastante subjetivo, muchos programas y especialmente muchísimas aplicaciones para móviles se dedican a ofrecer algo gratis para obtener a cambio información personal y capacidad de operatividad del aparato o terminal donde son instalados. Un precio quizás demasiado caro a pagar, aunque no sea en términos monetarios. 

26 nov 2013

Vuelve atras en el tiempo y visita páginas antiguas - Internet Archive

Desde hace ya tiempo es posible buscar en el tiempo dominios que estuvieron en activo y que hoy en día ya no lo están simplemente visitando el Archivo de Internet, una máquina que nos lleva atrás en el tiempo.

Y aunque en algunas búsquedas mucha información se ha perdido, en otras no tanta. Encantado quede al ver este gif animado de Carlos Santos sobre el concepto inicial de Habitainer en su página todavía escrito en algún sevidor que ya no es mio.

Una herramienta muy potente. Aquí hay mucha huella digital por excavar.

13 nov 2013

Consejos sencillos para mejorar la calidad de tus búsquedas en google

Una vez un amigo me dijo que, si la búsqueda que hiciera en la blanca casilla sobre fondo blanco de google no tenía mas de veinte palabras, comillas y caracteres alfanuméricos, aquello que encontraba no era lo que realmente yo buscaba.

Para buscar en google podemos usar un par de sencillos trucos -no sé si ya están en el temario de todas las escuelas-, que van como sigue:


Usar "Comillas": Si lo que queremos buscar es palabras sueltas pues tecleamos y punto, pero si lo que queremos es que busqué las palabras en el orden en que las ponemos, juntas y pegaditas, pues las escribimos "entre comillas".

Por ejemplo, si buscas


El jardín en casa


Encontrarás cosas de jardín, y de casa... pero quizás buscabas el libro que se titula


"El jardín en casa"


Que sí que aparece mas claro en esta búsqueda. Una potente herramienta.




-Usar site: para buscar en un sitio web concreto. Por ejemplo, si busco


kiowa


encontraré muchos resultados, pero si lo que busco es el prototipo Kiowa de Habitainer, mejor buscar solo en la web www.habinet.org, para lo que escribiremos


kiowa site:habinet.org 


-Usar + y - : Si, justo antes de una de las palabras, empleamos el signo + o el signo - modificamos la búsqueda. Con el mas reforzamos el peso en la búsqueda. Con el menos, eliminamos el término para filtrar el resultado. Por ejemplo, si busco información sobre la tribu Kiowa y no quiero ver los resultados de habinet.org, escribiré


kiowa -site:habinet.org  


Y si queremos buscar información sobre el jaguar, pero no nos interesa la marca de coches homónima, podemos escribir


jaguar -coches -cars


obteniendo así una búsqueda mas adecuada a nuestro interés. Las posibilidades son casi infinitas.


-Usar el asterisco *: Cuando empleamos el asterisco estamos indicando que sustituimos cualquier palabra por este. Por ejemplo, si buscamos


habitainer * habitables


el asterisco se autocompletará con lo que la máquina considere mas oportuno, en este caso, con toda probabilidad, con la palabra contenedores


Hay mas opciones. Aquí quedan escritas las mas simples y directas. Espero que esta información te sea de utilidad.

Para saber mas:
https://support.google.com/websearch/answer/136861?hl=en